Autor I Director
En el pueblo se dormía la siesta. Yo prefería leer. Eso me calmaba. Cuando con la lectura no me bastó, empecé a escribir mis propias historias.
​
No sé muy bien por qué pero a mis diez años me mandaron a Quilmes, a la casa de mis abuelos. Estuve unos meses ahí. Mi abuela Elsa descubrió mi pasión por la escritura y cada tarde me sentaba frente a la máquina de escribir de mi abuelo Purre a que tecleara sin cesar. Eso me cansaba y me hacía feliz. Los cuentos que escribí en esos meses mi abuela los guardó en una carpeta que con el tiempo se perdió.
​
A los veintiocho años volví a escribir con la voracidad con la que lo hacía de niño. Cambié los cuentos por las obras teatrales y desde ese momento he escrito (y dirigido) una quincena de espectáculos.
AUTOR I DIRECTOR I ACTOR

"Loren ipsum loren
ipsum loren ipsum
loren ipsum"
Año tras año "El Teatro" realiza una competencia de Clásicos de Autor entre las diferentes áreas técnicas. Este año, Sector Peluquería está dispuesto a darle batalla al siempre ganador sector Maquinaria, y con una reversión de un clásico de Lorca intentará este imposible.
Ficha Técnica
Actúan: Aldana Illán, Pedro Pena
Vestuario y pelucas: La Polilla Vestuarios
Asistencia de dirección: Milena Benedetti
Texto y Dirección: Sebastián Suñé
Recorrido: Se estrenó en el marco de Teatro Bombón, en su tercera edición, realizando hasta el momento cinco temporadas. Por su trabajo como autor y director Sebastián Suñé fue nominado a los premios Florencio Sánchez en la categoría revelación masculina.
